La jornada empezará con la presentación de las obras del artista y continuará con un concierto de la saxofonista Marta Duran, que presentará su proyecto SHINE, una propuesta fresca e innovadora que combina la profundidad del jazz con influencias del pop y la música brasileña.
Los asistentes podrán disfrutar también de una cata de vinos ecológicos y de montaña elaborados en la bodega Mas Blanch i Jové, en un entorno único donde conviven viñedos, olivos y arte contemporáneo
La entrada tiene un precio de 10 € en taquilla y 8 € si se compra anticipadamente en la web de la bodega.
Sobre la exposición de Gasset
La exposición “La Estructura del papel” presenta una serie de collages en los que el papel trabajado artesanalmente se convierte en materia escultórica, con volumen y presencia propia. Las obras evocan a su vez arquitecturas industriales antiguas y composiciones abstractas de equilibrios frágiles, estableciendo una tensión entre solidez y fragilidad.
Esta muestra propone un diálogo directo con el entorno de viñedos y olivos de Mas Blanch y Jové, creando un contraste visual y emocional entre industria y campo, memoria y contemporaneidad. Los papeles que parecen frágiles revelan su capacidad de resistencia, invitando al espectador a repensar los materiales cotidianos y su fuerza poética.
La exposición se integra dentro del proyecto La Vinya de los Artistas de Mas Blanch y Jové, donde el arte contemporáneo convive con la naturaleza y el vino en una experiencia única.
Sobre Mas Blanch i Jové
Mas Blanch i Jové es una bodega familiar y 100% ecológica situada en la Pobla de Cérvoles (DO Costers del Segre). Además de elaborar vinos de montaña de calidad que han ganado numerosos reconocimientos a lo largo de los años, impulsa La Vinya dels Artistes, un espacio donde esculturas de grandes dimensiones e intervenciones artísticas conviven con viñedos, bosques y olivos. Este año han incorporado temporalmente una nueva obra, el Éxtasis de la Locura de Alba E. Peligero que se podrá ver durante todo el año 2026.