Doce finalistas aspiran a ganar el trofeo de los desayunos de tenedor
Finalistas Lleida: Bar Lídia de Lleida, el Hostal Jaumet de Torà, CaLagneta Art i Vi de Cervera
Finalistas Tarragona: Bar Cooperativa Elena de Catllar, Cal Mellado de Constantí, Fonda Montserrat de Cambrils
Finalistas Barcelona: la Tasqueta de Cal Miguelín del Pla de Penedès, Ca l’Ignasi de Cantonigròs, l’Andreuenc de Barcelona
Finalistas Girona: La Vall de Camprodon, Can Mascort de Quart, y Can Cassoles de Sempre de Llagostera
Doce finalistas, tres de cada una de las provincias catalanas, buscarán conseguir el trofeo de la Liga del Porc y la Forquilla en una final que se disputará en Lleida el domingo, día 28 de septiembre, en el marco de la Feria de San Miguel – MOS a partir de las 10.00 horas. Los aspirantes tendrán que presentar sus platos ante un jurado experto en gastronomía y desayunos de tenedor.
El Bar Lídia de Lleida, el Hostal Jaumet de Torà, CaLagneta Art i Vi de Cervera, Bar Cooperativa Elena de Catllar, Cal Mellado de Constantí, Fonda Montserrat de Cambrils, la Tasqueta de Cal Miguelín del Pla de Penedès, Ca l’Ignasi de Cantonigròs, l’Andreuenc de Barcelona, La Vall de Camprodon, Can Mascort de Quart, y Can Cassoles de Sempre de Llagostera son los doce establecimientos que se disputará el trofeo de la primera Liga de Cerdo y la Horquilla que impulsa el Grupo de Saneamiento Porcino de Lleida con Como Pomona en el marco de Cataluña Región Mundial de la Gastronomía que promueve la Generalitat de Catalunya.
En cuanto a los finalistas leridanos Isidre Codina (Bar Lídia) presentará un Carpaccio de Pies de Cerdo; Jaume Marimón (Hostal Jaumet) volverá a la competición con el Ahogado de la Segarra; y la joven Gala Pipo (CaLagneta Art i Vi) presentará la especialidad Bikini de mejilla de cerdo al chocolate a la piedra de Agramunt, reducción de Pedro Ximénez y queso Contiene de treinta y seis meses de curación.
Desde las comarcas de Tarragona, llegarán a la capital de Poniente Elena Morató (Bar Cooperativa Elena) con un Deshuesado de pies de cerdo con butifarra negra; José María Pérez Sierra (Cal Mellado) con unas Popietas de col rellenas de patas de cerdo, sobrasada y setas con salsa de miel y mostaza; y Rosa Maria Barberà y Àngel Recasens Barberà (Fonda Montserrat) con Pies de cerdo con caracoles y níscalos.
Barcelona estará representada en la final por Abel Moreno (Tasqueta de Cal Miguelín) y su Bullit en la caldera; Ignasi Camps (Ca Igansi) que presentará unos Pies de cerdo deshuesados rellenos de lechuga sucia y setas; y Juli Alcoriza (L’Andreuenc) que ha anunciado que competirá con un Mar y montaña de butifarra del perol hecha en casa, judías del ganchillo y sepia sucia.
Por su parte, los gerundenses participantes serán Josep Lluís Pérez (La Vall) con unos Pies de cerdo con ciruelas; Jordi Mascort (Can Mascort) con Albóndigas con rebozuelos; y Carles Marsal (Can Cassoles de Sempre) con La Coca LALALA. La butifarra. La costilla. La barriga. Asado tradicional.

El público asistente podrá disfrutar de un desayuno de tenedor, a cargo de Josep Vila de Mister Plat, a base de ensalada, cazuela de cerdo (costilla, salchichón, tocino…) y caracoles, pan, agua y vino. La reserva del desayuno se puede realizar en la página web de la Liga (www.lligadelaforquilla.com) a un precio de 15 euros, que también incluye la Degustación Solidaria de Caracoles que servirá la Federación de Peñas del Aplec del Caragol después de la final de desayunos.
‘Lliga del Porc i la Forquilla 2025’
‘La Lliga del Porc i la Forquilla 2025’ es la primera competición de Desayunos de Tenedor de ámbito catalán que quiere promocionar esta comida tradicional como patrimonio gastronómico de nuestra cultura, haciendo homenaje a los establecimientos de restauración que mantienen vivo el recetario de estos platos. Promovida por el Grupo de Saneamiento Porcino Lleida y Como Pomona, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya quiere dar valor al sector productivo de la carne de cerdo, en el marco de la celebración de Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025 (#RMG2025).
La Liga tiene el patrocinio de Bon Àrea y Gust de Lleida y la colaboración de los ayuntamientos anfitriones de Lleida, Torrelameu, Espluga de Francolí, la Garriga y Santa Coloma de Farners. La Final también cuenta con la colaboración de Ilser Grup, Castell del Remei y Elixirs de Ponent.

