La inestabilidad de los precios en la campaña de trufa

Picture of Como Pomona

Como Pomona

ManelFarreVidal

-Els episodis de calor extrema de l’estiu minven la producció

-Amb la restauració com a mercat principal, creix el consum entre particulars

La campaña de la trufa se inició «de forma muy irregular con ventas que iban de 750€ a los 1.250€ por kilo. Y continúa con importantes fluctuaciones», según explica el truficultor Manel Farré Vidal. El propietario de Trufas Farré Vidal destaca que «los episodios de calor extremo en diferentes momentos del verano y otoño, sumado a la falta de lluvia; previó una importante reducción de la producción en torno al 60% o 30%, según la parcela.”

Farré cuenta que la restauración está siendo una de las principales salidas de este producto de temporada, así como se incrementa la exportación.

Sin embargo, los particulares también se están sumando a la compra de este ingrediente de tan alto valor gastronómico. «El pequeño consumidor también disfruta de la trufa, teniendo en cuenta que por 25 euros puede adquirir piezas de más de 20 gramos que se pueden incorporar en diferentes platos domésticos como son los huevos fritos, canelones, cremas o parmentiers de patata…» , apunta el truficultor.

Durante años, la familia Farré Vidal desarrolla el cultivo de la trufa en el sur de Les Garrigues, cerca de la sierra de Montsant. Su situación privilegiada, junto con el paisaje típico en terrazas de terrenos arcillosos y de roca caliza, confieren a nuestras trufas su característico aroma, sabor y textura. El clima es marcadamente Mediterráneo con temperaturas extremas y pluviometrías bajas.

La familia Farré Vidal es pionera en el cultivo de la trufa en la comarca, donde aplica sus habilidades culturales junto con micólogos y agrónomos para conseguir trufas de la máxima calidad y aroma.

La correcta maduración de la trufa es fundamental para poder disfrutarla al máximo. “El tan valorado aroma de la trufa, sólo se aprecia intensamente si ésta es fresca. Por este motivo, uno de los compromisos en todos los procesos es garantizar un producto fresco y de máxima calidad organoléptica”, puntualiza Farré.

Adjuntem fotografia (©ManelVidal): El truficultor Manel Farré amb la seva gossa Estella.

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats

Como Pomona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.