El INCAVI y la Asociación Catalana de Enólogos firman un acuerdo de colaboración para difundir la cultura del vino catalán

Picture of Redacció

Redacció

Conveni_INCAVI_ACE

El convenio tendrá una duración de 4 años y tiene por objetivo afianzar el conocimiento del vino catalán y las denominaciones de origen del territorio

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) y la Asociación Catalana de Enólogos (ACE) han firmado un acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años y que tiene como objetivo mejorar el conocimiento, la investigación, la formación y la cultura del vino catalán. El director general del INCAVI, Joan Gené, y el presidente de la Asociación Catalana de Enólogos, Pere Campos, han firmado el acuerdo de colaboración, que resultará muy positivo para la difusión del vino catalán con denominación de origen, así como de su cultura, la formación de los enólogos y de cara a futuras acciones divulgativas, uniendo esfuerzos en la promoción.

Asimismo, ambas entidades se coordinarán al determinar las políticas de divulgación de la cultura del vino catalán, que juegan un papel esencial en la difusión y hacen de altavoz del conocimiento del sector vitivinícola. De la misma forma, ambas organizaciones colaborarán estrechamente en proyectos de investigación del sector, y en los que el INCAVI será centro de referencia de estos estudios. Por tanto, los asociados de la ACE tendrán a su alcance una oferta de formaciones para profundizar en temas como las mismas denominaciones de origen, viticultura, enología, biotecnología, información de mercados y las posibles actualizaciones normativas que surjan.

Para velar por que el acuerdo se está ejecutando correctamente, se ha constituido una comisión mixta con integrantes de ambas organizaciones que supervisarán y evaluarán las acciones impulsadas.

Sobre el INCAVI

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) es un organismo autónomo de la Generalidad de Cataluña creado en 1980. Tiene la consideración de Centro Público de Investigación al servicio de la actividad productiva vitícola y enológica nacional y tiene plena capacidad en materia vitivinícola.

Las actuaciones del INCAVI van desde la colaboración con los sectores productores de raïm y los elaboradores de vino, hasta los propios consumidores finales.

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino tiene como objetivo incentivar los vinos de calidad y hacerlos más competitivos de cara a los mercados interior y exterior, impulsar la investigación, la experimentación y la transferencia de tecnología, así como difundir el conocimiento de los vinos catalanes, las Denominaciones de Origen y fomentar la cultura del vino.

Sobre la Asociación Catalana de Enólogos

La Asociación Catalana de Enólogos es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1984 que tiene por objetivo velar por el reconocimiento de la labor realizada por los enólogos dentro del sector. Asimismo, una de sus puntas de lanza es defender el progreso que realiza la ciencia enológica y difundir la viticultura. Con estos objetivos, la ACE es impulsor y organizador de actividades de difusión y divulgación como son el Congreso Internacional ACE de la Enología, La Noche de la Enología y otras actividades que suponen un altavoz del conocimiento del vino catalán y los actores que lo conforman.

Desde 2022 su presidente es el enólogo Pere Campos.

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats

Como Pomona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.