Todo listo para la celebración del primer «Mercat de l’Oli Nou» en Barcelona

Imagen de Redacció

Redacció

Screenshot

Del 21 al 23 de noviembre, la Pl. de Catalunya se convertirá en el gran escaparate del OOVE catalán, con cerca de 50 productores y una docena de sesiones de cocina con chefs como Iolanda Bustos, Carlota Claver, Iñaki Aldrey o el maestro pastelero Oriol Balaguer, entre otros

Los próximos 21, 22 y 23 de noviembre, el aceite de oliva virgen extra de primera prensada desplegará todo su aroma y frescura en el corazón de Catalunya, que se convertirá en el mayor escaparate del aceite catalán. La Plaza de Cataluña de Barcelona acogerá el 1er Mercado del Oli Nou, un evento que reunirá a unos 50 productores de aceite de oliva virgen extra (OOVE) procedentes de 21 comarcas catalanas, y ofrecerá una docena de sesiones de cocina en directo con chefs de la talla de Ada Parellada, Yolanda Bustos, Carlota Claver, Susana Aragón, Iñaki Aldrey y el maestro pastelero Oriol Balaguer, entre otros. Todos ellos mostrarán la versatilidad culinaria de ese ingrediente imprescindible de la cocina catalana.

El Mercat de l’Oli Nou

será una auténtica fiesta abierta a todo el mundo, donde descubrir, probar y comprar el aceite de primer chorro directamente de los productores, y donde también se podrá conocer, probar y valorar la riqueza, diversidad y calidad del sector oleícola catalán.



Además, la propuesta se complementará con una oferta enogastronómica singular y de proximidad, y con charlas guiadas por expertos de la divulgación de la cultura del aceite. Porque, el Mercado del Oli Nou, impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, a través de PRODECA desea acercar este producto esencial de la dieta mediterránea al público urbano, reforzando el vínculo entre productores y ciudadanía y poniendo en valor uno de los tesoros gastronómicos del país, producto esencial de la dieta mediterránea, símbolo de salud, cultura e identidad.

Un recorrido por la geografía catalana a través de sus aceites



En el Mercat de l’Oli Nou se podrá probar prácticamente todo el territorio catalán sin salir del centro de Barcelona. El medio centenar de productores de aceite de oliva virgen extra (OOVE) que llenarán la Plaza de Catalunya ofrecerán sus aceites de primera prensada, representando hasta 21 comarcas y las cinco Denominaciones de Origen Protegidas de aceite catalán: Les Garrigues, Siurana, Terra Alta, Baix Ebre-Montsià y Empordà.

El público podrá descubrir un abanico único de OOVE de variedades autóctonas. Así, se podrá probar la apreciada y fina arbequina de Les Garrigues y del Camp de Tarragona; también aceites de oliva de la variedad fragua, representativa del patrimonio genético de las Terres de l’Ebre; aceites de la variedad grosal, que encontramos en el Pallars y el Montsec; de la carrasqueña y la vera del montserratino, variedades típicas de las comarcas vallesanas y la Catalunya Central; o también OOVE de la variedad tocada por la Tramuntana, el argudell, originaria del Alt Empordà. Un viaje sensorial para conocer, probar y llevarse a casa el oro líquido del país, directamente de las manos de quienes lo hacen posible.



Screenshot

Cocina en directo con grandes chefs y aceites de proximidad



Además del espacio de exposición, venta y cata, el Mercat de l’Oli Nou ofrecerá una amplia programación de actividades gratuitas, abiertas a todo el mundo y sin reserva previa para aprender y disfrutar del aceite de primer chorro.

Así, por el escenario del Aula de Cata pasarán desde el maestro pastelero y chocolatero, Oriol Balaguer, que ofrecerá dos sesiones, una sobre la importancia del OOVE en las tortas de recauda artesanales, y otra sobre el mejor maridaje dulce (el aceite nuevo con chocolate); hasta las cocineras Susana Aragon, que cocinará alcachofa prado confitada con migas y paté de aceituna; o Adriana Carcelén (Rasoterra), que ofrecerá un desayuno con aceite de oliva en la primera sesión del domingo. .En medio, la chef ampurdanesa Iolanda Bustos presentará una sesión llena de aromas a flores y aceite titulada  “Emulsión de sabores paisaje y cultura”, de la mano de la DOP Oli Empordà; el chef del restaurante Atempo* (Barcelona) Iñaki Aldrey nos descubrirá «La identidad de un OOVE en una gota: el coupage Atempo 2026»; la barcelonesa Ada Parellada (Semproniana) cocinará con aceites de la DOP Aceite Terra Alta en su sesión sobre la técnica del confitado; y la chef Carlota Claver, del restaurante La Gormanda, demostrará por qué su «ingrediente secreto en la cocina es el aceite virgen extra de la DOP del Baix Ebre – Montsià». Por su parte, el comunicador gastronómico y cocinero, Jordi Àvila, ofrecerá un dinámico showcooking titulado «El arte de cocinar con el aceite de oliva virgen extra DOP Les Garrigues».Este escenario también acogerá la sesión de Caram Caram sobre “El aceite nuevo: ¡oro líquido que llega a la mesa!”, donde se probará y se compararán OOVE de 2024 y 2025, filtrado y sin filtrar. Por su parte, Ivan Caelles, olivicultor del Pallars Jussà y presidente del molino de aceite del Valle de Barcedana, llevará los “Aceites singulares de Catalunya”, en una sesión donde, además, los asistentes podrán degustar aceites de las Terres de l’Ebre, un arbequina de Vallbona de les Monges y un aceite de alta montaña, del Pallars Jussà.

Sesiones para degustar y conocer el producto en profundidad

También se podrá asistir a catas y charlas en las que profundizar en el conocimiento de producto, como la que ofrecerá Àngels Calvo, Jefe del Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Catalunya. Una sesión que continuará con otra donde se podrá “mojar pan”, de la mano del maestro panadero Xavier Pàmies, del Horno de Pan Sistaré de Reus, y Montserrat Gelonch, de la DOP Siurana, un taller práctico de conocimiento y cata de aceite y pan, para saber valorar mejor estos dos grandes productos de nuestra dieta.

Otra de las sesiones «nutritivas» será la que ofrecerá Agustí Romero, investigador del IRTA y responsable del equipo de olivicultura, durante la presentación de la «Pequeña Guía de aceites del Parque Rural del Montserrat.» Mientras que Clara Antúnez, de La Gastronómica, ofrecerá una cata de aceite de oliva virgen extra para redescubrir nuestras raíces culinarias, en su sesión «Raíces y fusión: un viaje por la cocina catalana a través del aceite de oliva».



Finalmente, el Gremio de Bacalaneros de Cataluña ofrecerá una sesión llena de sabor y tradición titulada “Gastrosavias, el aceite en la cocina del bacalao”.

Una fiesta gastronómica abierta a todo el mundo

Pero, en su conjunto, el Mercat de l’Oli Nou quiere ser una experiencia gastronómica inmersiva pensada para familias, jóvenes y foodies. Por eso, además del Aula de Cata, y los stands de los productores de aceite nuevo, habrá una Carpa Gastronómica donde se podrá disfrutar de cocina de temporada y de proximidad, de la mano de los equipos de los restaurantes Villa Retiro* (Grupo Xerta) y La Cala Navega (Palamós), de los bacalaos del Gremio de Bacallaneres Cocinado Quesos.

Las catas se podrán maridar con vinos catalanes, que se podrán descubrir en la Barra de Vins, con una selección de 7 vinos noveles y 8 vinos de los productores expositores, elaboradores tanto de OOVE como de vinos de proximidad.

n definitiva, un evento que combinará gastronomía, cultura y divulgación, que quiere convertirse en cita anual imprescindible del calendario gastronómico de la ciudad y de toda Cataluña y que se estrena este noviembre de 2025, coincidiendo con el año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía, reafirmando, de este modo, el papel central del producto local y de nuestra cocina.

Mercat de l’Oli Nou

  • 21 al 23 de noviembre de 2025
  • Horarios: viernes, de 15 a 20 h; sábado y domingo, de 10 a 20 h
  • Plaça Catalunya, Barcelona 
  • #MercatOliNou   
  • www.mercatolinou.cat
Screenshot

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats

Como Pomona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.