- Exposición Katarsi amb una quinzena d’obres de petit format dins el celler
La Viña de los Artistas de la bodega Mas Blanch i Jové incorpora este año una obra producida por el artista visual Alba E. Peligero, titulada «El Éxtasis de la Locura», que se está exhibiendo como una instalación temporal, hasta finales de 2026, en medio de los viñedos de esta bodega de la Pobla de Cér. Alba E. Peligero, nacida en Asturias en 1990, reside actualmente en Vilanova de Sau, Osona, y es autora de un lenguaje artístico caracterizado por el uso de materiales de desecho industrial, especialmente chatarra reciclada. Sus esculturas vertebran figuras fragmentarias que rompen con cualquier jerarquía normativizada, invitando a generar un relato interpretativo propio. El artista ha manifestado que el significado de la obra se construye a partir de las múltiples preguntas que la obra plantea con la interacción de la opinión pública, suscitando espacios de pensamiento crítico.

El proyecto oficial de Peligero se remonta cuatro años atrás cuando se presentó un esbozo inicial llamado Éxtasis en la convocatoria del proyecto Microscopies, propuesta diseñada para intervenir artísticamente en el recorrido delimitado por la Anella Verda de Manresa. Aunque no fue seleccionada en ese momento, el artista persistió y ha desarrollado la obra hasta su forma actual, rebautizada como El Éxtasis de la Locura para reflejar mejor su carácter paradójico y evolutivo.

Formada en la Universidad de Barcelona con un grado en Bellas Artes (2015), máster en Creación Artística Contemporánea (2017), máster en Formación de Profesorado (2020) y máster en Sociología y Transformación Social (2025), Alba Peligero llevó a cabo su primera exposición individual en la Galeria La Puntual Distopía y Drapart (Barcelona, 2019), y eventos como Jardins de LLum y ExpressArt (Manresa, 2022). Sus publicaciones y participaciones en ferias de arte demuestran una trayectoria consolidada en el ámbito contemporáneo.
La pieza de Peligero se despliega actualmente como una instalación temporal durante el próximo año (2026). Los responsables de la bodega estudian la posibilidad de convertirla en una incorporación permanente confirmando su buena acogida entre público. La Viña de los Artistas de Mas Blanch y Jové despliega desde 2009 esculturas monumentales en medio del paisaje rural, con obras de destacados creadores como Josep Guinovart, Carlos Santos, Susana Solano, Carlos Pazos, Evru, Federico Amat, Antoni Llena, Eva Lootz y Cristina Mejías. La escultura actual se integra dentro de ese legado escultórico que combina naturaleza, arte y agricultura en un mismo espacio.