“- la resta que suma +” llama al aprovechamiento de los alimentos

Imagen de Como Pomona

Como Pomona

PHOTO-2025-08-20-12-31-31
  • Nova campanya del Banc dels Aliments i la Fundació Jericó
  • Jornada Empresa i Aprofitament Alimentari el dimarts, dia 9 de setembre

El Banco de Alimentos de las Comarcas de Lleida y la Fundación Jericó han presentado esta mañana del miércoles, día 20 de agosto, una nueva campaña de sensibilización y promoción sobre el aprovechamiento alimentario bajo el eslogan “- la resta que suma +”. La campaña cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, comienza este mes de agosto y se prolongará hasta el 2026. Según han explicado los presidentes del Banco de Alimentos y Fundación Jericó, Antoni Fo y Ramon Niubó, respectivamente, “-el resto que suma+ quiere ser una campaña en positivo para sensibilizarnos y concienciarnos del valor que puede detrás de una”. El director de la Fundación Jericó, Lluc Flotats, también ha destacado que la campaña está abierta y se podrán añadir actividades a medida que avancen los meses.

Entre las primeras acciones figura la Jornada Empresa y Aprovechamiento Alimentario el martes, día 9 de septiembre, en la Sala Sunka de la calle Bisbe Martin Ruano de Lleida. Una jornada que quiere abordar las nuevas normativas en torno al aprovechamiento alimentario; el posicionamiento ético de las empresas para hacer frente al derroche de los alimentos; y algunos casos de buenas prácticas al respecto. Esta actividad también cuenta con la colaboración de Plusfresc, ResponCAT, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, la Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida, Cocina Amiga, y Como Pomona. La jornada es gratuita con inscripción previa a través de la web del Banc dels Aliments y Fundació Jericó.

El encuentro se iniciará con la llegada de ponentes y participantes a partir de las 9:30 horas. Una vez hecho el saludo institucional, será Alba Graells Roca; de la Subdirección General de Transferencia e Innovación Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Generalitat de Catalunya quien hará una ponencia sobre la última legislación y normativa respecto al aprovechamiento alimentario en el ámbito de la empresa.

A continuación, Joan Fontrodona Felip, director del Departamento de Ética Empresarial y titular de la Cátedra CaixaBank de Sostenibilidad e Impacto Social en IESE Business School; expondrá la ponencia Ética empresarial y sostenibilidad.

Tras la pausa del café, está prevista la mesa redonda Buenas prácticas contra el desperdicio de los alimentos. Este coloquio contará con los ponentes Rafael Oncins Pujol, director RSE en Plusfresc y presidente de ResponCAT; Neus Brenuy Casals, directora de la Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida; y Josep Lluís Escuer, representante de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña.

El encuentro finalizará con un breve taller de Cocina de aprovechamiento a cargo de Salvador Trabalón Brugulat, chef del restaurante Saroa y miembro del colectivo solidario de restauradores Cuina Amiga.

La campaña también constará de otros talleres de cocina de aprovechamiento y una exposición con consejos y recetas de platos elaborados con restos alimenticios. El colectivo solidario Cuina Amiga colabora en la campaña con los talleres de cocina de aprovechamiento y consejos y las recetas de la exposición.

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats

Como Pomona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.