Lagravera Fest colgó el sábado, día 17 de mayo, el cartel de completo con vinos, música, gastronomía y nuevo horario. Según explicó Pilar Salillas, directora general de la bodega Lagravera, «hacia las 17.00 horas ya habíamos vendido 550 entradas de las 600 disponibles, así que en unas horas colgaremos el cartel de ‘sold out'».
Salillas destacó que «un programa de actividades y conciertos variado; la amplia gama de vinos biodinámicos de la bodega, la gastronomía de proximidad y un horario de las 12 horas a la medianoche, han facilitado el incremento de público y el éxito de la fiesta».
Lagravera Fest ha contado en esta cuarta edición con un escenario de 360 grados que ha ofrecido una vista panorámica desde todos los ángulos, favoreciendo una experiencia inmersiva durante las diferentes actuaciones programadas. Las 12,6 hectáreas biodinámicas de Viña Núria, en Algerri, con las que cuenta la bodega de Alfarràs; han sido sede hasta las 00.00 horas de una fiesta con conciertos, talleres y experiencias para todos los públicos como globoflexia, cuentacuentos y parque de infables para los más pequeños.
La bodega de Algerri ha preparado para la fiesta una cata de vinos elaborados con diferentes garnachas catalanas que corrió a cargo de los representantes de la Guía de Vinos de Cataluña, Sílvia Naranjo y Jordi Alcover. Se realizó también una cata de aceite de finca, a cargo de Carla Gili de Anécdota Rural. Finalmente, se celebró un taller de maquillaje festivalero Brilli Brilli, con Ana Romeu Estilistas.

Música en vivo en un entorno único
El cartel del festival lo han formado Alidé Sans, Bru Music, DJ Luis Lenuit, y Family 4. Además, la compañía La Cremallera Teatre ha amenizado la apertura del festival con un espectáculo familiar itinerante
La oferta gastronómica que ha acompañado a las diferentes familias de vinos biodinámicos de Lagravera (Onra, Cíclic y la Pell, entre otros) durante la fiesta la han integrado Cal Sargaire con hamburguesas y steak tártaro; Lo Pernil de Ponent con el jamón y embutidos; Blauverd Espirulina con crepes dulces y saladas; cordero a la brasa de Pla Oví; maderas de quesos de Cal Quitèria; helados, bolas de frutas, y pastelitos de cerezas y frambuesas de Prunus; pan con aceite, chocolate y sal de Anècdota Rural
Por otro lado, La Cistella de l’Imma ha ofrecido arroz con verduras y setas; chips de patata; acortados y café. Mientras que La Barretina ha servido degustaciones de pulpitos en salsa; ensaladilla; y ensalada de tomate y atún.
Como es habitual, Mostatxo Most ha complementado la oferta de bebida sin alcohol con su mosto de uva.




