La Denominación de Origen Empordà muestra su patrimonio histórico vinícola con una cata de siete vinos singulares

Imagen de Redacció

Redacció

DO Empordà_Cicle CRMG INCAVI

La sommelier Romina Ribera, de Glops d’Història, ha estat l’encarregada de conduir el tast

La Denominación de Origen Empordà ha presentado este lunes en la Sala Cotxeres del Palau Robert de Barcelona, ​​una jornada de maridaje que invitaba a los asistentes a realizar un viaje por la historia de los vinos ampurdaneses y descubrir sus variedades tradicionales — la garnacha, blanca, gris y tinta; y la cariñena, blanca, roja y negra – junto con productos gastronómicos de la zona.

L’activitat, que ha combinat tast guiat i degustació de productes gastronòmics, ha estat conduïda per Romina Ribera, sommelier i arqueòloga, qui ha fet una tria de set vins que actuen com a Traginers del Temps i que, per tant, contribueixen a la preservació del patrimoni cultural vinícola i l’ampelogràfic.

Los vinos se han maridado con productos de Girona Excelent, el sello de calidad agroalimentaria por la Diputación de Girona, que reconoce los mejores productos de las comarcas gerundenses. Pep Nogué, cocinero de Girona Excelent, ha sido el encargado de poner en valor los productos gastronómicos y explicar la diversidad del territorio.

La presidenta de la DO Empordà, Carme Casacuberta, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado que el distintivo Cataluña Región Mundial de la Gastronomía «supone un impulso para dar a conocer nuestro territorio, tanto en gastronomía como en vinos, poder mostrar las sinergias que se crean, y dar una proyección hacia el exterior.»

Esta acción se enmarca dentro del ciclo de actividades enogastronómicas, con motivo del año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía, que organiza el INCAVI para resaltar la importancia del vino catalán como parte integrante de la cultura, la gastronomía y el patrimonio del territorio.

Sobre INCAVI

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) es un organismo autónomo de la Generalidad de Cataluña creado en 1980. Tiene la consideración de Centro Público de Investigación al servicio de la actividad productiva vitícola y enológica nacional y tiene plena capacidad en materia vitivinícola.

Las actuaciones del INCAVI van desde la colaboración con los sectores productores de raïm y los elaboradores de vino, hasta los propios consumidores finales.

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino tiene como objetivo incentivar los vinos de calidad y hacerlos más competitivos de cara a los mercados interior y exterior, impulsar la investigación, la experimentación y la transferencia de tecnología, así como difundir el conocimiento de los vinos catalanes, las Denominaciones de Origen y fomentar la cultura del vino.

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats

Como Pomona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.